El martes 6 de junio de 2017, el en Teatro Calderón de Madrid, “Havana Club 7. Historias que cuentan” se presentó el estreno de los 3 cortometrajes realizados por Borja Cobeaga, Ángeles González-Sinde y Fran Perea. Todos los cortos han sido inspirados en historias personales y reales.
El certamen contó con la participación de los directores y actores. La música corrió a cargo de Ariel Brínguez Babd, y la conducción fue realizada por Gonzalo del Prado.
Realizadores
Cobeaga eligió como argumento narrativo una incómoda entrevista de trabajo en la que el pasado termina dominando el presente, construyendo otra de sus inteligentes comedias negras; sus protagonistas, Dani Pérez Prada y Jorge Suquet.

Ángeles González-Sinde (drcha.) presentó su cortometraje.
Sinde, por su parte, se estrena en la animación, de la mano del ilustrador Rafa Sañudo, con un curioso formato capaz de mezclar también la imagen real de los actores Pilar Castro y Jorge Bosch. Su historia es la de una familia pija venida a menos…

Por su parte Borja Cobeaga (drcha.) dirigió el mejor corto de los tres.
En cuanto a Fran Perea, debuta en la dirección con una poética pieza a lo “Cisne negro”, en la que Chevi Muraday, premio nacional de danza 2006, expresará en baile contemporáneo la dramática historia de otro bailarín.
Historias que cuentan
“Historias que cuentan” es una iniciativa de Havana Club nacida hace 4 años. Ahora persigue crear obras culturales con la materia prima de lo cotidiano, historias sencillas, o simples anécdotas proyectadas con argumentos narrativos.
En www.historiasquecuentan.com puede ampliarse la información, siguiendo un enriquecedor documento audiovisual sobre cómo los directores han conocido a los protagonistas de sus historias y en general sobre los procesos de cada rodaje.
Jaime Fernández Palacios.
