Se licenció en Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid, pero nunca ejerció la profesión. Se casó muy joven y mientras sus dos hijos eran muy pequeños trabajó en casa traduciendo libros.

De Izda. a Drcha. y de Arriba a Abajo: 1983 ‘A la caza del tesoro’ – Presentadores | 1983 ‘Estudio 1’ de Prado del Rey. | 1983 Foto para el primer contrato en TVE. | 1985 ‘La edad de oro’, Paloma Chamorro
En 1983 con 28 años entra a trabajar en TELEVISION ESPAÑOLA de secretaria con un contrato por obra. Sin dejar de trabajar, a los nueve meses aprobó las oposiciones de auxiliar administrativo.
Algunos programas en los que trabajó en esta época fueron: secretaria de producción en “A la caza del tesoro”, coordinadora en “La Edad de Oro” y “Festival de la OTI”, y coordinadora de producción en “La bola de cristal”. Mientras tanto, se matriculó en el IORTV y compatibilizó su trabajo en TVE con los estudios de realización.

De Izda. a Drcha. y de Arriba a Abajo: 1986 ‘La bola de cristal’ cuarta por la izquierda de pie. | 1986 ‘Viva 87’ Equipo de realización | 1987 Estudiando Realización en el IORTV | 1988 ‘Querido Pirulí’, equipo técnico.
En 1998 aprobó las oposiciones de Ayudante de Realización. Entre otros programas trabajó como ayudante en “Querido Pirulí” y “Cajón desastre”.
En 1989, con la llegada de las televisiones privadas deja Televisión Española y pasa a TESAURO TELEVISION, donde trabaja como realizadora en varios programas para las televisiones autonómicas.

De Izda. a Drcha. y de Arriba a Abajo: 1989 ‘Cajón Desastre’ con Miriam Diaz Aroca, Ayte. Realización | 1991 ‘El cine que viene’, realizadora y directora | 1991 ‘El cine que viene’, Toñi Moreno presentando su primer programa en TV | 1992 RadioTelevisión Olímpica, equipo realización Ceremonia Inaugural Olimpiadas
En 1992 trabaja en las OLIMPIADAS DE BARCELONA 92 como ayudante de realización de las ceremonias inaugural y de clausura.

De Izda. a Drcha. y de Arriba a Abajo: 1992 RTO Con Carmelo Barrera, uno de los realizadores de la Ceremonia Inaugural | 2000 ‘El informal’, directora | 2002 ‘El Show de Flo’ codirectora | 2007 ‘Los irrepetibles’, directora, con Emilio Aragon y Juanito Navarro
Ese mismo año entra en ANTENA 3 como ayudante de realización. Entre otros, colabora en “Cita con la vida” y “Osados».
En 1998 entró a trabajar en GLOBOMEDIA, empresa en la que sigue en la actualidad como subdirectora de “El informal”. Los siguientes tres años fue directora del programa, que ganó entonces el Premio Ondas.

De Izda. a Drcha. y de Arriba a Abajo: 2016 ‘Destinos de película’ con Maxim Huerta, directora. | 2018 Premio Talento con Maxim Huerta | 2018 Premio Talento con Maxim Huerta.
Durante estos 20 años ha desempeñado en Globomedia funciones de dirección y de producción ejecutiva en muchos programas, entre ellos “El show de Flo”, “Planeta finito”, “Nuestra mejor canción”, “¿Sabes más que un niño de primaria?”, “Los mayores gamberros”, “Destinos de película”, cuatro galas “Neox Fan Awards” y, el último de todos, “Eso no se pregunta”, flamante premio del jurado de la Academia de Televisión, del que se está produciendo la segunda temporada.
En noviembre pasado La Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión de España le concede el prestigioso Premio Talento que se entrega a los profesionales que realizan sus funciones detrás de las cámaras.
Con Begoña recorremos las diferentes dependencias y platós de Globomedia.
Reportaje realizado por:
Juan Pedro Pérez – Cámara
José David Suero – Entrevista
Colaboración de:
Teresa del Sol y Alejandro Umansky.
José David Suero.
