Entrevistamos a Octavio Dapena, Director Gerente de EGEDA (Entidad de Gestión de derechos de los productores audiovisuales) y Director de Platino Educa.
Durante la entrevista Octavio nos cuenta cómo se originó la creación de la plataforma Platino Educa, cuales son sus puntos fuertes y cómo el audiovisual ayuda a la formación y educación en valores desde primaria a las universidades.
Platino Educa
¿Puede ser el cine una herramienta de aprendizaje? Sin lugar a duda. La historia de la cinematografía está llena de películas de ficción y documentales que demuestran el compromiso social y educativo del cine y su capacidad de transmitir valores a diferentes públicos y, en especial, a los más jóvenes.
Platino Educa es una herramienta pedagógica online que aprovecha las características del séptimo arte para convertirlo en un gran aliado del aprendizaje y la educación. La plataforma Platino Educa, lanzada en la primera semana de marzo 2020, selecciona meticulosamente películas de cine español e iberoamericano segmentadas por asignaturas y edades (desde los 3 años hasta los 18), que se complementan con unas guías didácticas para los profesores elaboradas por especialistas en cine y educación.
Platino Educa es una iniciativa de EGEDA (Entidad de Gestión de derechos de los productores audiovisuales) y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), por lo que cuenta con una amplia experiencia en materia audiovisual y un amplio catálogo de cine español e iberoamericano, que sigue creciendo día a día.
Más información: Platino Educa

Pingback: Platino Educa crea una sección de las obras de Miguel Delibes adaptadas al cine, con fines educativos - Revista Vision Media