La XXXI Gala de los Premios Goya se celebró en esta edición de 2017, en el Madrid Marriott Auditorium Hotel. Dirigida por Juan Luis Iborra y con producción ejecutiva de Emiliano Otegui, la ceremonia ha contado con guion de Dani Rovira, J.J.Vaquero, Iñaki Urrutia y Sonia Gómez, y ha sido conducida, por tercer año consecutivo, por Dani Rovira. La Film Symphony Orchestra, dirigida por Constantino Martínez-Orts, fue la encargada de poner la banda sonora a esta gran noche.
En el acto se han entregado 29 Goyas, uno de ellos el Goya de Honor a la actriz y cantante Ana Belén, que reconoció haberse sentido tan emocionada como al principio de su larga carrera.

El actor Guillermo Montesinos (Centro) junto a Ingrid Garcia-Jonsson y Santiago Zannou
Los premiados en la XXXI Edición:
Goya de Honor: Ana Belén.
Mejor Película: ‘Tarde para la ira’.
Mejor Dirección: J.A. Bayona, por ‘Un monstruo viene a verme’.
Mejor actor protagonista: Roberto Álamo, por ‘Que Dios nos perdone’.
Mejor Actriz Protagonista: Emma Suárez, por ‘Julieta’.
Mejor Guión Adaptado: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por ‘El hombre de las mil caras’.
Mejor Guión Original: David Pulido y Raúl Arévalo, por ‘Tarde para la ira’.
Mejor Actor de Reparto: Manolo Solo, por ‘Tarde para la ira’.
Mejor Actriz de Reparto: Emma Suarez, por ‘La próxima piel’.
Mejor Actor Revelación: Carlos Santos, por ‘El hombre de las mil caras’.
Mejor Actriz Revelación: Ana Castillo, por ‘El olivo’.
Mejor Dirección Novel: Raúl Arévalo, por ‘Tarde para la ira’.
Mejor Película Europea: ‘Elle’.
Mejor Película de Animación: ‘Psiconautas, los niños olvidados’.
Mejor Dirección de Producción: Sandra Hermida Muñiz, por ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Película Documental: ‘Frágil equilibrio’.
Mejores Efectos Especiales: Félix Bergés y Pau Costa, por ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Sonido: Oriol Tarragó y Peter Glossop, por ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Diseño Vestuario: Paola Torres, por ‘1898, Los últimos de Filipinas’.
Mejor Película Iberoamericana: ‘El ciudadano ilustre’.
Mejor Canción Original: ‘Aí, aí, aí’ de Silvia Pérez Cruz, por ‘Cerca de tu casa’.
Mejor Música Original: Fernado Velázquez ,por ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Maquillaje y Pelúquería: Davi Martí y Marese Langan, ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Dirección Artística: Eugenio Caballero, por ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Dirección de Fortografía: Oscar Faura, por ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Montaje: Bernanrt Vilaplana y jaume Martí, por ‘Un mosntruo viene a verme’.
Mejor Cortometraje de Ficción: ‘Timecode’.
Mejor Cortometraje Documental: ‘Cabezas habladoras’.
Mejor Cortometrae de Animación: ‘Decorado’.
Premio Ariel: La película española que representará a nuestro país en la 59 edición de los Premios Ariel es ‘Tarde para la ira’.
La gala de los 31Premios Goya tiene como patrocinadores a ELEGANCE SAPHIR PARFUMS, el patrocinio tecnológico de LG OLED TV, y RTVE como medio oficial. Moet&Chandon, ICAA, AECID, Fundación SGAE, EGEDA, Fundación AISGE, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, SUARÉZ, ¡HOLA!, Sensilis, AMERICAN EXPRESS, y MARCO ALDANY, también patrocinan la ceremonia, que cuenta con la colaboración del Instituto Superior de Comunicación y Eventos (ISCE), FILM SYNMPHONY ORCHESTRA(FSO),AD HOCSTUDIOS,DELUXE,CORNEJO,ALEIA ROSES,Equipos Profesionales Cinematográficos (EPC), Agencia EFE, ROSCO y Cornejo.
Más info: premiosgoya.com
