Asistir a NAVE 73 es, de por sí, saber que entraremos en un espacio versátil. En el cual ya sabemos, que la propuesta será, en principio innovadora, querrá ser transgresora, pluricultural y hasta a veces chocante y efectista.
Y cuando me invitaron a ver el estreno de »Danzad, Malditos, Danzad’, ya sabía, de alguna manera, en el universo en el que me adentraba.
Mi intuición y mi conocimiento de los actuales espacios escénicos madrileños, no me fallan. Esta propuesta es una dramaturgia colectiva que cumple con todos los requisitos de ese laboratorio de creación multicultural que es NAVE 73.
Como siempre sucede en un estreno, los tiempos se alargan, pasan cosas que no están previstas, pero más allá de todo, quiero destacar la energía, las ganas, la fuerza y el amor por hacer teatro que me transmitieron todos los integrantes del elenco.
Algunos con un gran talento, como es el caso de la actriz que compone a Consuelo. Que realmente no quiero dejar de destacar, porque se mantiene durante una hora y cuarenta minutos en un personaje muy complicado. Y la mayoría de los demás actores con una fuerza innata que solo desde la juventud se puede transmitir. Otro tema para destacar es el tema físico de todos los integrantes del elenco, el movimiento casi constante. Como en todos los espectáculos alternativos, creo que ‘Danzad, Malditos, Danzad’, es una muy bonita propuesta que se puede ver todos los jueves de Abril y Mayo a las 20hrs.
Vuelvo a decir que es una propuesta energética, que transmite amor en todas sus manifestaciones, con algunas cosas mejorables, claro, como todas las cosas. Quizá una de ellas sea la duración. Pero bueno, eso ya sería hilar demasiado fino y es un tema muy subjetivo. Alguna que otra escena demasiado fuerte a mi modo de ver, pero ya nadie se sorprende por nada en este medio. Con respecto a eso, creo que siempre las cosas se pueden sugerir y no hace falta la exposición. Creo que función tras función, la propuesta se afianzará.
Si queréis asistir a un espectáculo con todos los componentes de la sociedad española del año 2008, es decir, su problemática, su ambición por el dinero, los géneros alternativos y todos los sentimientos humanos típicos expuestos, esta es la propuesta. La dirección está a cargo de Cristina Alcázar.
¡Adelante! El teatro está más vivo que nunca!
Toda la info y entradas: Danzad, Malditos, Danzad.
