Del 6 al 29 de Abril de 2018, la Sala Tarambana (Calle Dolores Armengot, 31) de Madrid organiza la III edición del Festival Visibles, que nace con el objetivo de poner un granito de arena para que, desde lo que nos compete y sabemos hacer, desde el arte, ayudar a que se normalice la integración de las personas con discapacidad.
Tres años ya, tres años con ilusión, tres años con parte de los objetivos cumplidos, tres años con altibajos, tres años de grandes esfuerzos, incluidos los económicos, tres años de grandes trabajos realizados por personas con discapacidad, tres años de emociones compartidas con el público, tres años de saber que el Festival va por el buen camino y en el que las personas con discapacidad formarán parte siempre.
El Festival es una apuesta que se realiza desde Sala Tarambana porque desde la naturaleza de espacio cultural para la difusión y creación de toda disciplina escénica, creen necesario dar cabida a los creadores escénicos con discapacidad dándoles un entorno profesional donde exhibir sus creaciones, mostrar al público nuevas realidades, crear un espacio de análisis y discusión en torno a la visión de la discapacidad en la cultura, promover y apoyar la puesta en marcha de espectáculos que incluyan personas con discapacidad en sus equipos y apoyar un teatro accesible con actividades inclusivas e incidiendo en la idea de que la inclusión es un trabajo de todos y que la diversidad en escena es un valor añadido.
«Año tras año veo que avanzamos un poquito, pero que aún queda mucho mucho por hacer, por ese motivo creo que al Festival Visibles aún le quedan unas cuantas ediciones antes de desaparecer, porque el día que anunciemos la última edición querrá decir que ya hemos avanzado suficiente y que estaremos en disposición de ofrecer arte sin etiquetas, que iremos al teatro a ver artistas.
Cuando me preguntan que es el arte inclusivo yo siempre les digo que me puedo pasar horas intentando explicarlo, escribir líneas y líneas, pero para entender qué es el arte inclusivo hay que verlo, estar ahí en el aquí y ahora, dejarse impregnar por lo genuino y solo así, viéndolo, la transformación de la persona que ve arte inclusivo es inmediata. Por ese motivo os animo a que vengáis a esta tercera edición del Festival Visibles y aquellos que ya habéis venido a otras ediciones, público, familiares y amigos, que volváis, pero esta vez acompañados de otras personas que no hayan visto nunca arte inclusivo, para que así puedan sentir aquello que sentimos nosotros el día que nos acercamos al arte inclusivo y que nos transformó.
En Tarambana este año volvemos a dar un paso más en nuestro compromiso con las personas con discapacidad. En 2018 vamos a ser sede oficial de la Escuela de Teatro Brut en Madrid, una iniciativa del actor, director y escritor Manu Medina que ya ha puesto en marcha en otras comunidades autónomas de España y en dos países de América.
Será en el curso académico 2018-2019, a partir de septiembre, cuando comience el curso en la Escuela de Teatro Brut para personas con y sin discapacidad. Una forma de trabajar el arte inclusivo desde dentro, y no como mero espectador, que nos dará la oportunidad de trabajar todos juntos y aprender mucho los unos de los otros, parte fundamental para seguir avanzando en la integración y normalización.» – Javier Crespo Lorenzo – Director del Festival Visibles.
Toda la información en: Sala Tarambana

Pingback: Abierta la convocatoria del V Festival Visibles 2020 | Revista Vision